Transporte de ADR

Las siglas ADR, se corresponden con las palabras inglesas Agreement on Dangerous Goods by Road , traducido al español Acuerdo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.

El ADR fue realizado conforme a las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas y rige en España por la adhesión hecha el 19 de octubre de 1972. Además de la mayoría de los países europeos, también lo han suscrito países asiáticos y del norte de África. La última revisión publicada entró en vigor en el año 2019 y están previstas revisiones bienales, en años impares.


Países ADR
Hasta marzo de 2019, 51 países han ratificado el acuerdo de ADR:

Albania, Alemania, Andorra, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazajistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Túnez, Turquía, y Ucrania.    

La normativa ADR abarca un gran número de factores a tener en cuenta para el transporte de mercancías peligrosas, como son la documentación necesaria para poder ejercer dicha actividad logística, sus modos de embalaje y las formas de transporte, carga y descarga. El acuerdo también comprende el aspecto del etiquetaje ADR, muy importante para saber en todo momento el tipo de material que se está transportando y sus necesidades de manipulación.

El tipo de transporte o vehículo empleado para la logística de ADR varía, obviamente, en función del tipo de material que se vaya a transportar. Por ejemplo, existe un tipo de transporte específico para materiales explosivos, de la misma manera que otros están diseñados para contener líquidos inflamables o peróxidos orgánicos.

Normalmente, los materiales se transportan en cisternas fijas o desmontables, con diferentes tipos de capacidad dependiendo del tipo de material. Para que un transporte sea considerado como “apto” para el transporte ADR, es necesario contar con el llamado “Certificado de aprobación ADR”, que se puede obtener por diversas vías y que también se expide directamente en los modelos oficiales de transporte.


Tozink Logística - Clasificación y Etiquetado ADR
Clasificación y Etiquetado para el Transporte de Mercancías Peligrosas

En cuanto al etiquetado ADR, existen toda una serie de normas relativas a este factor; es vital que la información sea clara y visible, para así evitar problemáticas de diverso tipo. Una de las indicaciones es que las etiquetas deben tener una forma cuadrada y colocada en forma de vértice, en unas dimensiones mínimas de 100 x 100 mm. Según el tipo de peligrosidad del producto, las etiquetas varían. Los tipos de materiales y su clasificación de peligro son de muy diversa clase: desde objetos explosivos a materias comburentes, pasando por gases, materiales inflamables, tóxicos o infecciosos, entre otros. Las etiquetas siempre han de quedar a la vista, independientemente del tipo de material ADR que sea; si el bulto es de pequeñas dimensiones, se colocará de la forma más visible posible que el embalaje lo permita.

Es muy importante que a la hora de contratar un servicio de estas características se cuente con expertos en logística ADR, ya que de esta manera se garantiza que se obtendrán las mejores prestaciones, y que la totalidad del proceso se llevará a cabo en manos de profesionales experimentados, y conocedores de todas las mecánicas asociadas al correcto desempeño de esta actividad.